Cómo curar tu sartén de hierro fundido

Si tenemos que recomendar un producto versátil, confiable, y del que podamos decir “es para toda la vida”, es un utensilio de hierro fundido. Y no queremos sonar fanáticos… pero son útiles para cocinar cualquier cosa. De verdad.

A pesar de la variedad de nuevos materiales, este clásico de la cocina no solo no pierde vigencia, sino que está disfrutando de una nueva ola de fanáticos. Tanto los cocineros amateurs como los profesionales con experiencia la prefieren por la confianza que brinda al momento de ejecutar una variedad de recetas dulces y saladas. Estos utensilios se fabrican a partir de hierro que se funde a 1.500ºC, proceso que genera una pieza inalterable en el tiempo y libre de residuos de cualquier tipo.

Para garantizar resultados óptimos, es importante realizar un buen curado. El curado es un proceso mediante el cual se sella la superficie naturalmente porosa del hierro y se genera una capa antiadherente.

¿Cómo se hace?

1. Lavar la sartén con un cepillo de cerdas y jabón neutro. Evitar el uso de abrasivos y desengrasantes.

2. Secar muy bien. Se puede secar apoyándola unos minutos sobre la hornalla.

3. Con un trozo de papel de cocina, aplicar una capa fina de aceite que cubra toda la pieza; puede ser cualquier tipo de aceite de cocina. Si tuviera el asa de madera, quitarla y aplicar también en esa zona.

4. Precalentar el horno a 180ºC durante 15 minutos y luego colocar la sartén durante 20 minutos.

5. Retirar del horno, dejar templar y repetir el proceso. Recomendamos hacerlo al menos tres veces para asegurar que esté sellada.

6. Ahora tu sartén ya está lista para usar. Al terminar la cocción, lavar nuevamente con jabón neutro y secar muy bien. Es recomendable pasar por el interior una servilleta embebida con unas gotas de aceite.

Es importante saber que el principal enemigo de las sartenes de hierro es el óxido, por esto es primordial que esté completamente seca al momento de guardarla.

Con estos cuidados van a disfrutar de un utensilio increíble. Con el uso, van a conocerla a la perfección: cuáles son las temperaturas para cada plato, cuándo apagar el fuego para que los alimentos terminen de cocinarse con el calor residual, cómo combinar cocción sobre hornalla y horneado, y mucho más.

Si tienen cualquier duda sobre su sartén de hierro, dejen su comentario y les responderemos a la brevedad.//

Artículos recomendados