Amasar es siempre un placer para los sentidos. Los aromas, las texturas, los colores… me encanta. Además, siempre pensé que amasar era un ejercicio de paciencia. La única magia de los productos panificados es saber esperar y encontrar el momento justo en el que una mezcla sencilla se vuelve algo increíble.
Lo mejor de todo, es que una vez que dominen la técnica del amasado, no tienen límites para crear. Van a notar que con una misma receta se les ocurren mil variantes. Aún cambiando el molde pueden lograr un efecto diferente. Y ni hablar de los rellenos, condimentos y toppings.
La trenza de almendras y chocolate que les mostramos hoy es muy muy sabrosa, no muy dulce, y super elegante. La masa es muy untuosa y perfumada y los pliegues generan distintas texturas que contribuyen al resultado final. La cubierta queda dorada y seductora, pero no se endurece ni se seca, un sueño.
Nosotros preparamos la masa una noche, la dejamos leudar en heladera. Después de 12 horas de leudado, el aroma a levadura es profundo. Ese detalle va muy bien con el chocolate. Si no tuvieran este tiempo, simplemente dejen que duplique su volumen fuera de la heladera y sigan con los pasos normales.
Antes de pasar a la receta, que seguro están esperando, hay que agregar que pueden freezar esta trenza en porciones o entera y se conserva hasta 6 meses. Hablando de recuperación, van a descubrir que si la tuestan, quedan unos croutons dulces de cuento de hadas.
Vamos a lo que nos reúne… ji! ¡La receta!
Trenza de chocolate y almendras
500g harina 0000
10g levadura deshidratada
80g azúcar
Pizca de sal
1 huevo
300cc leche aprox.
90g manteca
200g chocolate con leche
20g manteca
1 taza de harina de almendras
Extracto de almendras (opcional)
- Pueden preparar esta receta a mano o con batidora (con gancho de amasar). Colocar la harina, la sal y el azúcar y mezclar.
- Agregar la levadura y volver a mezclar.
- Verter el huevo en una taza medidora y completar con leche hasta los 300cc. Mezclar ligeramente en la taza y verter sobre los ingredientes secos. La medida del líquido puede variar de acuerdo con el clima y el grado de humedad de la harina, podrían necesitar un poquito más o un poquito menos. La masa debe quedar más blanda que la de pan, incluso un tanto chiclosa. Necesitamos esa humedad extra para que la masa quede tierna y con una miga bien aireada.
- Cuando la masa ya se haya unido, agregar los cubos de manteca pomada y amasar hasta que se integren.
- Cubrir con film y dejar leudar al menos hasta duplicar su tamaño. Si deciden dejarla leudar en la mesada, igual recomedamos refrigerarla unos 30 minutos antes de utilizarla para que tome consistencia y sea más fácil de trabajar.
- Cuando la masa ya esté leudada, derretir el chocolate y el trocito de manteca restante. Agregar la harina de almendras y formar una pasta. Si quieren intensificar el sabor de las almendras, pueden agregar unas gotas de extracto. El aroma es exquisito.
- Desgasificar la masa y extenderla en la mesada presionando con los dedos hasta formar un rectángulo de más o menos 1,5cm de espesor.
- Esparcir la pasta de chocolate y almendras sobre toda la masa.
- Cortar el rectángulo a lo largo para tener tres rectángulos largos y angostos. Cerrar cada rectángulo sobre sí mismo para tener tres “sogas”.
- Presionar los extremos y formar una trenza superponiendo alternadamente las tiras exteriores. Al finalizar, presionar los tres extremos juntos para que no se separen.
- Colocar en una budinera o molde para pan de 2 litros de capacidad, cubrir con un paño de cocina y dejar leudar hasta duplicar su tamaño nuevamente.
- Pintar con yema de huevo y llevar a horno 180° por 35′
En cuanto a los posibles inconvenientes:
- Esta es una masa pesada por lo que tienen que tener paciencia en el leudado.
- Nunca debe quedar una masa dura. Es preferible que sea difícil de trabajar, pero blanda.
- Mmm.. nada más. No es una receta difícil.
En cuanto a las variantes:
- Pueden reemplazar las almendras por avellanas, maní, pecanas, u otras semillas.
- Queda bien con Nutella, pero es mucho más dulce.
- Las mermeladas también quedan perfectas. Las de frutos rojos dan como resultado versiones muy vistosas.
- Pueden elegir perfumar la masa con ralladuras o esencias.
- Es una hermosa receta para regalar: Se puede hornear en porciones individuales en macetas de barro o compoteras vistosas.
Y… Ya está. No les queda más que buscar sus ingredientes y ponerse a disfrutar de la preparación de esta deliciosa trenza de chocolate y almendras.