Si hubiera un mundial de milanesas vegetarianas, les prometemos que esta versión ganaría la copa. Son crujientes y doradas por fuera; tiernas y sabrosas por dentro, y como si fuera poco, muy nutritivas. No requieren ninguna destreza especial, ni utensilios complicados. Con usteeeeedes: nuestras milanesas de garbanzos.
¿Ya las quieren hacer? Antes de pasar a los papeles, queremos decirles que una receta como esta es una gran paso en sus vidas. Las milanesas empaquetadas industriales son altas en muchas cosas que no queremos: grasas, aditivos y sal. Esta versión casera, en cambio, es una gran alimento.
Háganse esta imagen: bollo de pan de hamburguesas muy dorado… capas de lechuga crujiente y tomate dulzón… unas fetas de queso… y una milanesa de garabanzos para coronar. Nada que envidiarle a una hamburguesa, ¿no? ¡Así de buenas son! Prometido.
En cuanto a los ingredientes, siempre recomendamos comprar garbanzos en la dietética de su barrio y cocinarlos ustedes mismos. Así se garantizan que estén bien lavados, que no tengan aditivos y controlan la cantidad que quieran utilizar. Recuerden que siempre es recomendable dejar los garbanzos en remojo durante la noche para tiernizarlos y que la cocción sea pareja.
Van a ver que la receta también lleva maní o pasta de maní. Este ingrediente es muy importante porque cambia radicalmente el sabor y la textura. No va a sentir sabor a maní, sino que va a cambiar el sabor de los garbanzos y va a añadir un dejo aceitoso que buscamos. Al igual que con los garbanzos, recomendamos comprar maní tostado sin sal en la tienda naturista de su confianza.
El último ingrediente, y el que tal vez quieran cambiar para una versión sin gluten, es la avena. La verdad de la milanesa es que es un gran ingrediente porque ayuda a que el centro quede “gomosito” con una textura masticable, y no seca o áspera. ¿Se puede reemplazar? Sí. Pueden usar quinoa cocida que también ayuda a lograr el mismo efecto.
Como si fuera poco, estas milanesas son freezables. Recomendamos llevarlas al freezer separadas por films luego del hervor, o bien, luego de un golpe de horno. Si deciden hacerlo luego del hervor, simplemente las bajan a la heladera la noche anterior a utilizarlas, las rebozan y las hornean. Si las guardan prehorneadas, las sacan del freezer, las colocan en una placa de horno limpia y las llevan al horno caliente por 2 minutos de cada lado. No recomendamos calentarlas en el microondas.
Ahora sí, a la receta.
Milanesas de garbanzos
1 taza de garbanzos cocidos
1/4 taza de maníes
1/2 taza de avena hidratada y colada
1 huevo
1 cdta ajo deshidratado
1 puñadito de perejil
1/2 taza de harina de garbanzos
Sal y pimienta
1 huevo y pan rallado para rebozar
- Colocar en el vaso de la licuadora/minipymer/procesadora los garbanzos, el maní, el huevo, la avena, un poquín de sal y pimienta. Procesar hasta tener una pasta densa, pero relativamente uniforme.
- Volcar en un bowl y agregar el ajo y el perejil picado. Mezclar bien.
- Agregar harina de garbanzos de a poco hasta que la mezcla endurezca y puedan formar bollos. El objetivo es utilizar la menor cantidad de harina de garbanzos posible para que al cocinarlas no endurezcan.
- Colocar una olla con unos 5 cm de agua a hervir.
- Tomar porciones de masa de más o menos una cucharada grande y formar una bola. Luego aplastar con cuidado para que no se rompan y acomodar sobre una placa espolvoreada con harina de garbanzos.
- De a una por vez, sumergir las milanesas en el agua hirviendo y cocinar por dos minutos. Retirar con espumadera. A medida que salen del hervor, apoyar sobre papel absorbente para que no quede agua.
- Mientras tanto, encender el horno a 190°
- Una vez templadas las milanesas, rebozar como de costumbre.
- Calentar la placa limpia en el horno por 5 minutos, luego agregar 2 o 3 cdas de aceite y dejar calentar por otros 5 minutos. Sin retirar la placa del horno, distribuir las milanesas y cocinar durante unos 5/7 minutos de cada lado.
- Retirar y servir acompañadas de ensalada fresca.
¡Más vale que lluevan fotos de sus propias versiones de esta receta porque es increíble!
@malaenlacocina para BdQ