Que tu medicina sea tu alimento…

Foto: https://www.homecuresthatwork.com/

…y el alimento tu medicina, dijo Hipócrates hace muuucho, y a pesar de que la modernidad nos empujó lejos de este precepto, se puede empezar a vislumbrar un camino de vuelta.

Los alimentos son el combustible de nuestro cuerpo y debemos buscar la mayor calidad posible. Conozcamos el origen y preparación de nuestra comida, evitemos aquello que viene en un empaque y tiene una fecha de vencimiento en el próximo siglo y pongámonos al frente de nuestra propia dieta. Pueden leer nuestro post “¿Qué es una alimentación saludable?” para conocer los básicos del tema. https://bazardelaesquina.com/recetas/a-que-llamamos-una-alimentacion-saludable/

Aún si llevamos una dieta variada y un estilo de vida saludable, podemos en ocasiones sufrir algunas molestias. La medicina natural nos ofrece alternativas que es beneficioso conocer.

Remedios caseros

Migraña

Uno de los remedios más conocidos y probados contra el dolor de cabeza y la migraña es la esencia de menta, ya sea como aceite para masajes o en forma de tisanas. La menta tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a relajar el sistema nervioso. Otro té que tiene un efecto sedativo y ayuda en crisis migrañosas es el de jengibre y manzanilla. Por otro lado, el magnesio es conocido por fortalecer los vasos sanguíneos, lo que ayuda a prevenir el dolor de cabeza; se recomienda incorporar almendras y espinacas a la dieta.

Dolores musculares y calambres

Varios estudios demostraron que el consumo regular de jugo de cerezas reduce el dolor muscular post actividad física y los calambres. El aceite esencial de romero es muy efectivo y puede utilizarse para un baño de inmersión o para realizar masajes en el área afectada.

Espasmos menstruales

Los dolores menstruales pueden ser tan intensos que tienen un efecto disruptivo en la vida de algunas mujeres. Las compresas calientes con un paño embebido en aceite de romero y valeriana pueden contribuir a la relajación de los músculos. El efecto sedativo de estas esencias también actúa a nivel del sistema nervioso reduciendo el estrés causado por el dolor agudo.

Alergias y resfríos

Muchas culturas han utilizado las hojas del eucalipto para tratar los síntomas del resfrío y las rinitis alérgicas. El vapor que resulta del hervor de las hojas de este árbol funciona como un poderos expectorante. Se puede completar el tratamiento tomando tres veces al día un té preparado con agua caliente y dos cucharadas de vinagre de manzana.

Hipertensión

El ajo es la estrella de los remedios naturales y una de sus principales funciones es tratar los síntomas de la hipertensión. Se recomienda dejar en reposo en la heladera un diente de ajo limpio en un vaso de agua y beber el líquido la mañana siguiente. También puede incorporarse en las comidas o ingerirlo crudo, de ser posible.

Estos son sólo algunos de los remedios naturales que podemos incorporar a nuestra vida. Para mayor información puden acercarse a organizaciones que se dedican exclusivamente a la medicina natural, ayurvédica y holística.//

Fuentes:

https://mejorconsalud.com/

Home

https://medlineplus.gov/herbalmedicine.html

 

 

Artículos recomendados