¿Cómo elegir la sartén adecuada?

La tecnología llegó también a la cocina, y no sólo con relación a los electrodomésticos. La gran revolución han sido los materiales que ahora son más resistentes, estables y duraderos.  Estos cambios dieron lugar a utensilios con usos cada vez más específicos que requieren de un poco de investigación antes de realizar la compra.

En este post presentamos una reseña de los principales tipos de sartenes para que puedan tomar una decisión que se adapte a su cocina de manera óptima. Sin importar el material que consideren es el más apropiado para ustedes, les sugerimos tener en cuenta lo siguiente:

  • Durabilidad: elijan una sartén que no deban cambiar año a año. Un elemento en mal estado perjudica el resultado final de su receta y es potencialmente riesgoso para la salud.
  • Calidad: asegúrense de leer las etiquetas que detallan las certificaciones internacionales que han cumplido las marcas.
  • Adecuación: piensen en el tipo de preparaciones para las cuales suelen utilizar la sartén y elijan en función de esto y no de la moda. Otros factores a tener en cuenta son la cantidad de comensales, la destreza del cocinero y la frecuencia de uso.
  • Garantía: una marca de confianza ofrece garantía sobre sus productos y nos demuestra que confía en todo el proceso de fabricación.

 

Teflón®

Teflon® es la marca que elabora el material que recubre las sartenes, de allí su nombre. En su momento, las sartenes de teflón revolucionaron la cocina porque ofrecían un avance significativo en relación con sus antecesoras de chapa. El teflón es un antiadherente poderoso que se aplica sobre una base de acero, lo que permite cocer los alimentos con un mínimo de materia grasa y con resultados muy prolijos. Se recomienda su uso para omelettes, panqueques y otras masas dulces, vegetales salteados y preparaciones con base acuosa. Se desaconseja para cocciones prolongadas como guisados o frituras.

Hace algún tiempo, surgieron dudas respecto de si el teflón era seguro para estar en contacto con alimentos. A partir de este reclamo, la compañía Teflon® se comprometió a eliminar antes de 2015 el 100% de los compuestos que generaban controversia. Aún así, se recomienda no exceder los 230ºC durante su uso y utilizar utensilios de nylon que no dañen la superficie y dejen expuestas las capas interiores. Es importante saber que la compañía Teflon® garantiza la calidad de sus productos, pero existen alternativas que no siguen las mismas normas. Una sartén que solo indica en la etiqueta “antiadherente”, no utiliza teflón sino una sustancia similar. En esta categoría entran también las sartenes Pyrex®, recubiertas de una capa antiadherente de alta calidad desarrollada por la marca, libre de sustancias tóxicas y de gran durabilidad.

Además de la practicidad de la antiadherencia, el precio es otra de las razones por las que esta gama de productos es de las más elegidas por los consumidores. Un set de tres sartenes de buena calidad equivale a una sola de acero inoxidable, aproximadamente.

 

Cerámica

Son la última moda: estéticamente atractivas, limpias y seguras. Al igual que las anteriores, están formadas por una base de acero recubierta de una capa (que varía según la marca) de cerámica antiadherente, resistente a altas temperaturas y un asa ergonómico atérmico. La ventaja es que tolera temperaturas de hasta 400ºC sin alterar las propiedades de la cubierta ni liberar sustancias nocivas. Por otro lado, requieren del uso de utensilios específicos de nylon o madera y, por lo general, se recomienda lavarlas a mano para prolongar su vida útil. Las sartenes de cerámica cuentan con aros de difusión de calor en la base para una cocción pareja; estas bases no siempre son aptas para ser utilizadas en placas de inducción, por lo que recomendamos consultar con el vendedor.

Su precio es algo más elevado al de una sartén de similar calidad de teflón, pero su duración es mayor.

 

 

Hierro fundido

Un clásico de las abuelas y un infaltable en las cocinas modernas. El hierro es un material muy noble que adquiere una función antiadherente natural con el uso. Necesita muy poca materia grasa y conserva el sabor de los alimentos. Este tipo de enseres se consideran un comodín en cualquier cocina porque permite realizar cualquier tipo de preparación, incluso al horno, ya que no tiene partes plásticas.

Su precio es intermedio entre el teflón y el acero, pero es de las piezas que se consideran “eternas”. Si se divide su precio por el número de usos, se podría decir que es económica. Una ventaja adicional es que transfiere hierro alimenticio a la comida.

En cuanto a los cuidados, es conveniente lavarlas y secarlas ni bien se terminan de utilizar para evitar la aparición de óxido.

 

Acero inoxidable

Este es uno de los materiales más seguros y estables para la cocina; una sartén de acero es para toda la vida. Tiene la desventaja de no ser antiadherente, lo que en algunas personas genera temor, pero que se soluciona aprendiendo trucos específicos para este material. Es de muy fácil limpieza y no requiere de cuidados específicos.

Actualmente hay modelos que cuentan con tecnología de triple fondo lo que las convierte en piezas muy versátiles. Esta característica compensa su precio elevado.

 

Cobre

Este metal es un excelente conductor de calor que permite un manejo preciso de la temperatura. Su capacidad de conducción la convierte en ecológica porque requiere de mucha menos energía que otros materiales. Es muy utilizada en ámbitos profesionales por los resultados que garantiza. El cobre es un oligoelemento que se transfiere con facilidad a la comida, por lo que estas sartenes suelen estar recubiertas de acero o aluminio. En caso de no contar con recubrimiento, se recomienda evitar cocinar alimentos ácidos que son los que promueven la desintegración del cobre.

En cuanto al cuidado de la apariencia de tus piezas de cobre, recomendamos utilizar un abrillantador para metales que ayuda a conservar el color. Algunas personas prefieren el desgaste natural y en ese caso puede lavarse con el jabón habitual.

 

Estas descripciones básicas les van a servir para empezar a investigar aquellos modelos que se adapten mejor a su estilo de vida, presupuesto y espacio. Pueden dejar sus consultas específicas en los comentarios.☺//

 

Artículos recomendados